EN DEFENSA DE TIERRA DEL FUEGO, LA PRODUCCIÓN Y LA SOBERANÍA NACIONAL
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur no es una provincia más. Es frontera viva, territorio estratégico, puerta a la Antártida y emblema de soberanía nacional. Por eso, ante las políticas nacionales que amenazan nuestra integridad social, productiva y territorial, expresamos nuestro más firme rechazo y alertamos al pueblo argentino sobre las consecuencias irreparables que se ciernen sobre esta provincia.
Rechazamos el desmantelamiento del régimen industrial fueguino, advirtiendo que las políticas de apertura indiscriminada de importaciones, la reducción de beneficios fiscales, el ajuste presupuestario y la desregulación económica avanzan sobre la Ley 19.640, piedra angular del desarrollo industrial de Tierra del Fuego.
Miles de puestos de trabajo en riesgo.
Esta avanzada pone en riesgo más de 10.000 puestos de trabajo directos e indirectos, destruye el tejido productivo local, generado con esfuerzo durante décadas, fomenta la concentración económica en el centro del país, profundizando las asimetrías territoriales.
El achicamiento del Estado nacional en Tierra del Fuego implica cierre de oficinas, delegaciones y organismos claves en logística, defensa y ciencia y técnica, además de despidos en sectores esenciales como educación, salud, cultura y conectividad.

Atentado a la soberanía nacional.
Todo ello implica un grave riesgo geopolítico y pérdida de soberanía en el Atlántico Sur. La retirada del Estado argentino de la isla fortalece la posición colonial del Reino Unido en Malvinas. Las políticas actuales debilitan nuestra presencia efectiva sobre el territorio y el mar circundante, además que favorecen a actores transnacionales, que explotan recursos pesqueros y energéticos sin control nacional, e ignoran irresponsablemente el reclamo histórico del pueblo argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.
Desconocimiento de la realidad
Las políticas nacionales actuales conciben a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur como una carga fiscal o un enclave artificial. Esa mirada centralista e ignorante de la realidad fueguina desconoce:
- La función estratégica del territorio en la defensa nacional.
- El arraigo de miles de familias que construyeron comunidad y futuro.
- El derecho de los pueblos del sur a un desarrollo justo, federal e inclusivo.
Convocamos al pueblo de Tierra del Fuego junto a todas las provincias Patagónicas, a sus trabajadores, empresarios, jóvenes y organizaciones sociales a levantar la voz. Llamamos a todas las fuerzas políticas democráticas y federales del país a defender nuestra soberanía, el empleo y la industria nacional.
Porque sin Tierra del Fuego no hay Atlántico Sur.
Porque sin desarrollo en el sur no hay justicia territorial.
Porque sin soberanía no hay Nación.
Chubut, 13 de marzo de 2025.-
INTEGRAR
Partido para la Integración Patagónica (En formación)